DRA KIT (Convertidor Digital → Analógico)
Este proyecto nació de un entramado de viejos sueños.
Uno de ellos fue el concepto de «KIT», es decir, hacer accesible este nivel de calidad incluso para quienes desean finalizarlo, modificarlo o integrarlo en un diseño ya existente según su propia visión.
La otra idea fue utilizar antiguos chips multibit. Muchos de estos ya solo están disponibles a precios astronómicos. Nuestra elección recayó en uno de los ejemplos de mayor calidad: el PCM56 de Burr-Brown. A menudo se considera una desventaja que sea solo de 16 bits, aunque su frecuencia de muestreo llega hasta 192 kHz, superando prácticamente las especificaciones. Pero al escuchar esos 16 bits, no se echa nada en falta. Lo primero que se nota es un espacio sonoro profundo, tangible y plástico; los armónicos e incluso el espectro de los instrumentos son mucho más ricos que con las tecnologías modernas. Su dinámica es impresionante.
La señal de salida de estos chips conversores es extremadamente baja, por lo que una alimentación sin ruido es crucial. Por eso, fieles al estilo de Human Audio, se utilizan baterías, algo único en el mundo de los kits.
El KIT básico consiste en un circuito montado y verificado con instrumentos (osciloscopio), sin conectores ni baterías. Naturalmente, todo esto y una caja de aluminio con tapas de plexiglás pueden añadirse opcionalmente. También puede solicitarse completamente ensamblado. Según los chips seleccionados en fábrica (PCM56P-J o PCM56P-K), los amplificadores de voltaje y otros componentes, el KIT está disponible en dos niveles de calidad y precio: Base y Plus.
Dispone de dos entradas S/PDIF, con conectores RCA o BNC. Acepta señales con una frecuencia de muestreo de hasta 192 kHz, pero no de 176,4 kHz.
Muchos aficionados disfrutan de la reproducción musical desde ordenadores y experimentan con distintos módulos USB-I2S. Pensando en ellos, incorporamos una conexión interna para señales I2S externas, accesible a través de una fila de pines.
Esto se acompaña de un circuito lógico que soluciona un viejo problema de los chips mono multibit: distribuye los datos con una sincronización precisa entre los dos canales, sin desfase. Las soluciones comunes no lo resuelven correctamente. Además, no hay filtro digital ni sobremuestreo.
La conversión corriente/voltaje se realiza de forma pasiva, mediante una resistencia y una etapa amplificadora de voltaje, con una salida de 2V.
Pruebas: